INGREDIENTES:
Para el relleno:
1 cebolla pequeña picada.
Las patatas y las aletas de los calamares picadas.
100 gr de langostinos pelados y cortados en trocitos.
200 gr de merluza sin piel, ni espinas y cortada en trocitos.
1 huevo duro picado.
Ingredientes:
16 calamares pequeños limpios ( como quedan pequeñitos yo conté 4 por persona).
8 gambones.
1 cebolla grande picada.
60 gr de tomate frito estilo casero.
30 gr de brandy.
25 gr de harina.
250 ml de caldo de pescado.
300 gr de almejas ( yo las tengo puestas un rato en agua fría con sal para que así suelten toda la arenilla que puedan tener).
500 gr de mejillones ( yo los tenía previamente cocidos y congelados).
Aceite de oliva.
Sal.
Pimienta negra.
PREPARACIÓN:
Para el relleno:
Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva, agregamos la cebolla picada y sofreímos, una vez sofrita añadimos las patas y las aletas y sofreímos todo junto. Agregamos los langostinos, mezclamos, añadimos la merluza, salpimentamos al gusto, mezclamos y sofreímos todo junto, una vez cocido agregamos el huevo duro picado, mezclamos, retiramos del fuego.
Preparación:
Una vez tengamos el relleno templado procedemos a rellenar los calamares ( yo me ayudé de una manga y de una cucharita) cerramos los calamares con un palillo y reservamos.
Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva y marcamos los gambones, una vez marcados por ambos lados, los retiramos a un plato y los reservamos. En el mismo aceite de freír los gambones agregamos la cebolla picada ysofreímoss bien, añadimos el tomate frito estilo casero, removemos y dejamos cocinar un par de minutos, incorporamos las calamares rellenos, regamos con el brandy y flambeamos ( recordad tener siempre apagado el extractor de humos para flambear si no se podría liar bien), una vez apagada la llama y consumido el brandy, espolvoreamos la harina por encima, mezclamos bien y dejamos cocinar unos minutos la harina, cubrimos con el caldo, mezclamos bien, cuando empiece a hervir añadimos las almejas escurridas y los mejillones, dejamos cocinar todo a fuego medio-bajo durante unos diez minutos, pasado ese tiempo ponemos encima los gambones, tapamos la cazuela y dejamos que cocine todo junto otros cinco minutos, retiramos del fuego y a la mesa!!!
Que ricos y la presentación estupenda.
ResponderEliminarUn beso
Tiene que estar riquisimo con todo lo que le has puesto y esa salsa de lujo besitos
ResponderEliminarQue buena manera de empezar... esto está de toma pan y moja ¡que ricos!
ResponderEliminarA mi seguro que pequeños me gustan más!
Besiños y feliz semana
¡¡ Una verdadera exquisitez a la que no podría resistirme !! me ha encantado...
ResponderEliminarNoe, me encantan, imagino lo ricos que deben estar dado el mimo que has puesto y los ingredientes tan estupendos. Besitos.
ResponderEliminarEl único problema para mi que tienen los calamares rellenos es que son entretenidos, por lo demás a mi me encantan también. Los que has preparado merecen el tiempo que se les dedica, pues son exquisitos, dignos candidatos a una celebración en la que lucirse.
ResponderEliminarUn beso.
Olá Noe
ResponderEliminarAdoro frutos do mar, e não resistiria a estes.
bjs
http://eueminhasplantinhas.blogspot.com.br/
Madre de dios Noe, con estos calamares comería como una reina, que bien te han quedado, yo haría un festin con ellos, se ven deliciosos, un plato de fiesta y con invitados, los dejarías boquiabiertos...Bess
ResponderEliminarY yo me pregunto....¿habra alguien a quien no le gusten estos calamares?, pues sinceramente no lo creo niña, porque menuda pinta¡¡¡¡un lujazo de receta, me encanta, besotes
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarQue ricos, a mi me encantan!! y tus presentaciones son estupendas!! besines
Una delicia, me encantan los calamares y sobre todo las múltiples elaboraciones que se le pueden dar.
ResponderEliminarEstos que tu has hecho se ven deliciosos !!
Saludos
Que delicia de plato, me encanta!!
ResponderEliminarUn besito
Ainsss, qué delicia, es un plato que alegra la mesa . Un acierto siempre y los has rellenado con mucho sabor y gusto. Un beso!!
ResponderEliminarUn plato de lujo, que cosa tan rica nos traes¡¡¡¡¡ besos
ResponderEliminarAyer compre calamares y esta me parece una idea estupenda para prepararlos.
ResponderEliminarbesitos
Me encantan! Mi madre hace calamares rellenos siempre por Navidad y no quedan ni las raspas!
ResponderEliminarQue buenos que son y que bien que queda este plato.
ResponderEliminarBs
Noe una manera estupenda de empezar la semana ¡qué ricos estos calamares! y aunque parezca mentira son sencillos de hacer
ResponderEliminar¡Besos mil!
Que buena pinta tiene!!besos
ResponderEliminarMe encantan los calamares.
ResponderEliminarUn plato delicioso has preparado.
Gracias .
un abrazo grande .
La verdad que buena pinta tienen estos calamares rellenos
ResponderEliminarMis favoritos!! Te han quedado divinos.
ResponderEliminarTe han quedado espectaculares, un plato de fiesta, un beset
ResponderEliminarUummmmmmmmmm me encantan los calamares rellenos y hace tiempo que no los hago porque no puedo que si no me llevaba un plato para la cena seguro estaran de rexupete.
ResponderEliminarComo siempre un placer venir a vsitarte ,receta y fotos son de 20 points.
Bicos mil potita mia.
Hola Noe! Yo también prefiero los pequeñitos, me parecen más sabrosos y tiernos. No quiero ser pesada, pero has puesto "las patatas" de los calamares en la receta y hay parte del relleno que lo pones separado, nada grave, que yo me apaño lo más bien con tu receta. Un besito
ResponderEliminarQ buena pinta! Apetecen un montón.
ResponderEliminarHola Noe, yo también prefiero los pequeñitos a los grandes, quedan como tu dices mas tiernos los calamares, estos que nos presentas tienen una pinta super sabrosa y fácil de hacerlos, ya sabes, me lo anoto:)
ResponderEliminarBesos.
Vaya plato más marinero y rico!!
ResponderEliminarEsto lo pides en un restaurante y te dejas el hígado para poderlo pagar jaja
Besos
Muy buena manera, la tuya, de comenzar la semana.
ResponderEliminarCon una receta llena de sabor, hmmm
A mi no solo ms ha gustado, me ha encantado, ese plato tan completo y rico, con los calamares asi de pequeños que es como me gustan a mi, aunque se que el rellenarlos si es trabajo, pero despues tiene su recompensa. Mil besicos cielo
ResponderEliminarA mi me gustan pequeños,y el relleno que has puesto queda delicioso,un plato para quedar divinamente
ResponderEliminarBesitos
Creo que hace un siglo que no los como, soy un poco vago a la hora de rellenar calamares, por eso no suelo hacerlos. Me ha entrado un hambre que ni te imaginas viendo este plato tan buenooooooo
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana!!!
Una receta que me encanta, los calamares rellenos son una delicia y tu plato te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesoss
Este plato es uno de mis preferidos...tomo nota de tu forma de hacerla.
ResponderEliminarBesos!!!
Noe, menudo plato tan rico y tan completo, los calamares en un plato que nos gusta muchísimo, aunque ya hace tiempo que no los hago y ya estoy tardando en prepararlos de nuevo, besos
ResponderEliminarSofía
Me recuerdas que hace bastante que no preparamos en casa calamares rellenos y es una propuesta que nos encanta, te ha quedado de 10.
ResponderEliminarmmmmm, que ricos...yo el relleno siempre lo hago mar y montaña. Me gusta esta receta sólo con pescado.
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Madre que cosa más rica desde luego es un plato bien completo, fabuloso.
ResponderEliminarBesos.
En casa adoramos los calamares, así que me la apunto.
ResponderEliminarBesos.
Una ricura, los calamares son un vicio personal y estos rellenos así, pufff! Buena vibra.
ResponderEliminar